Realmente desde siempre se han conocido las propiedades depurativas de la alcachofa, sin embargo en este caso la publicidad lo pregona como un producto que te asegura perder 3 kilos en una semana y esto es bastante cuestionable. Aquí te diremos para que sirve la alcachofa y todo lo que debes saber:
¿Qué propiedades tiene la alcachofa?
La alcachofa contiene compuestos activos que actúan a nivel sobre todo hepático y renal. Actúa favoreciendo la acción depurativa del hígado y mejora la diuresis, combatiendo la retención de líquidos.
Con estas dos acciones podemos observar como la alcachofa para que es bueno a nivel de diferentes zonas del cuerpo.
Beneficios de la Alcachofa
- Alcachofa para bajar de peso: el uso de la alcachofa para perder peso funciona en dos vertientes. En primer lugar su acción diurética facilita acabar con la retención de líquidos causante en muchas ocasiones del aumento del volumen abdominal, y en segundo acción por su acción depurativa que elimina las toxinas e interviene en el metabolismo de las grasas. Además hay que añadir el efecto saciante de este vegetal.
- Alcachofa para el hígado: Posee compuestos activos que permiten la activación de la formación de ácidos biliares que ayuda a la digestión de las grasas que se ingieren, de modo que ayuda a la eliminación de las mismas, actuando así como preventivo del hígado graso.
- Alcachofa para el estreñimiento: Al tratarse de un vegetal rico en fibras favorece la formación del bolo intestinal mejorando el tránsito.
- Alcachofa para la retención de líquidos: Este vegetal tiene un elevado contenido en potasio, por lo que aumenta la diuresis, ayudando a frenar la retención de líquidos además de ayudar a un mantenimiento de una presión arterial óptima.
- Alcachofa para la piel: Tiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios (como el ácido clorogénico y flavonoides) que actúan sobre los radicales libres que pueden atacar la piel y otros tejidos.
- Posee ácido clorogénico, ácido responsable de su acción antioxidante que mejora la actividad celular y reduce la síntesis de radicales libres que puedan provocar enfermedades degenerativas como el cáncer o cardiopatías.
Alcachofa para la celulitis: en muchas ocasiones la celulitis puede deberse entre otras muchas razones al estreñimiento, el alto contenido en fibra ayuda a mejorar este problema. Por otro lado, al ayudar a incrementar el bolo intestinal captura en él hidratos de carbono, reduciendo los azúcares en sangre.
Si a esto le sumamos que su contenido en fitoesteroles le aporta su propiedad quema grasa que ayuda a reducir la absorción de grasas a nivel del intestino ayudando a si a reducir los depósitos (acúmulos de grasa) , reduciendo la formación de los nódulos lipídicos que forman la celulitis.
Alcachofa para la vesícula: este vegetal posee cinarina y cinaropicrina que actúan estimulando la vesícula y favoreciendo la formación de los ácidos biliares, de modo que activa en funcionamiento correcto de la vesícula biliar.
¿Cómo tomar la alcachofa?
La alcachofa se puede tomar de diversas formas, si se quiere se puede cocinar como Alcachofas al horno, con almejas, rellenas de carne, rebozadas, fritas o incluso con foie.
Si bien la alcachofa es muy sana, hay que tener en cuenta de que forma cocinarla para que siga siéndola, de modo que fritas, rebozadas o con foie lo dejaremos sólo para ocasiones muy puntuales.
La mejor opción para cocinar es al horno, hervidas o a la plancha.
Hay formas de tomar alcachofa de un modo concentrado, como las ampollas de alcachofa, en las que la alcachofa se toma bebida, como por ejemplo las ampollas de alcachofa e hinojo.
Estas ampollas se toman una vez al día, preferiblemente en el desayuno junto con un gran vaso de agua, de modo que ejercen su efecto depurativo a lo largo del día. Se conjuntan con hinojo para potenciar su efecto diurético y favorecer las digestiones evitando la formación de gases en exceso.