Consejos para descargar una aplicación de forma segura

Hoy en día existen aplicaciones para prácticamente todo tipo de herramientas y aplicaciones para el celular (mensajería instantánea, tiendas online, bancos, noticias, redes sociales…). Desde cualquiera de nuestros dispositivos podemos tener el servicio que queramos en apenas unos segundos. Pero, ¿lo hacemos de forma segura?

A veces, vamos tan rápido que cuando queremos una aplicación, la descargamos automáticamente y no nos damos cuenta de que nos está pidiendo más información de la necesaria. Permisos que pueden ser básicos para su funcionamiento pero que, además, a veces, si no lo son, pueden comprometer la seguridad de nuestros dispositivos.

Sabías que hay algunas aplicaciones que no son lo que parecen? Sabías que algunas solicitan más permisos de los necesarios para acceder a los dispositivos y obtener información o incluso tomar el control de los mismos?

Aunque las tiendas oficiales (Play Store, App Store…) tienen controles que filtran el paso de las aplicaciones “no tan fiables”, siempre se les puede escapar alguna. Por eso es muy importante tomarse unos segundos para revisar ciertos aspectos antes de la descarga para comprobar si es una aplicación segura o no. El sitio heybaixar nos trae algunos consejos:

Consejos para descargar aplicaciones de forma segura

  1. Mira las valoraciones y opiniones de otros usuarios. Utilízalas como guía antes de descargar una app. Si hay comentarios negativos, es importante que revises los motivos y averigües por qué, ya que esto podría ahorrarte algún que otro problema.
  2. Revisa los permisos y datos solicitados. Si la app solicita más de lo necesario, es recomendable eliminarla y buscar otra ya que podrías estar dándole acceso a datos como fotografías o contactos.
  3. Descargue sólo desde sitios oficiales y fíjese bien en el logotipo de la app. Muchas aplicaciones generan copias para confundir a los usuarios y conseguir descargas para luego generar estafas.
  4. Refuerza tu seguridad manteniendo siempre actualizados tus dispositivos y aplicaciones. Esto es esencial para proteger tu teléfono y tus datos personales.

Permisos en las aplicaciones

A continuación te mostramos algunos casos reales en los que los usuarios han tenido problemas tras la descarga de apps:

  • Flashlight Led Widget: Esta app permitía a los usuarios instalar una potente linterna en sus dispositivos. Lo que no sabían es que tener esta app en sus dispositivos permitía que un virus grabara los datos del usuario, extrajera fotografías, robara credenciales bancarias y finalmente bloqueara el dispositivo.
  • Fortnite: Los ciberdelincuentes aprovecharon la popularidad de este juego para instalar troyanos en el dispositivo a través de apps falsas.
  • Avast: Desarrolladores estadounidenses filtraron una app que imitaba el software de una de las mayores empresas de seguridad informática del mundo, Avast Software. Cuando los usuarios instalaban esta app, el dispositivo se inundaba de anuncios que ralentizaban sus funciones.

Según un estudio de Worldwide IOS and Google Play App Downloads, las cinco apps más descargadas en el mundo en 2020 fueron Whatsapp, Facebook, Facebook Messenger, Instagram y Snapchat, por lo que estar al tanto de los permisos de descarga de este tipo de apps es especialmente importante.

Consejos para descargar una aplicación de forma segura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba